En este experimento, aprenderás cómo crear una burbuja que flota gracias al uso de vinagre y bicarbonato de sodio.
Es una actividad perfecta para explorar conceptos de química de manera divertida y visual.
Objetivos
Demostrar la generación de CO2 mediante una reacción química.
Observar cómo la densidad de un gas afecta el comportamiento de un objeto ligero, como una burbuja.
Fomentar el aprendizaje práctico y el pensamiento crítico a través de experimentos caseros.
Materiales
1 recipiente amplio (como una jarra o vaso grande)
Vinagre de cualquier tipo (aproximadamente 1 taza)
Bicarbonato de sodio (2-3 cucharadas)
Un popote o un soplador de burbujas
Agua con jabón (para hacer las burbujas)
Opcional: guantes y gafas de seguridad para niños pequeños
[Si no sabes hacer liquido de burbujas, acá tenemos un Manual para eso: BURBUJAS ULTRARRESISTENTES]
Procedimiento
Preparación del CO2:
Llena el recipiente con aproximadamente 1 taza de vinagre.
Agrega 2-3 cucharadas de bicarbonato de sodio al recipiente de forma lenta para evitar derrames.
Observa cómo se produce una reacción efervescente. Esto genera CO2 que se acumula en el recipiente.
Creación de la burbuja:
Prepara una mezcla de agua con jabón para formar burbujas. Puedes usar un soplador de burbujas o una popote.
Con cuidado, sopla una burbuja y dirígela hacia el recipiente lleno de CO2.
Observa cómo la burbuja flota sobre el gas invisible en el recipiente. Si la burbuja está bien formada, debería mantenerse suspendida durante unos segundos antes de romperse.
Explicación Científica
La reacción entre el vinagre (un ácido) y el bicarbonato de sodio (una base) produce dióxido de carbono (CO2), una sal y agua. La fórmula química es:
CH3COOH + NaHCO3 → CO2 + H2O + NaCH3COO
El CO2 generado es más denso que el aire y se acumula en el fondo del recipiente, formando una capa invisible. Cuando la burbuja entra en contacto con este gas, flota debido a que el CO2 la sostiene, porque el aire dentro de la burbuja es menos denso.
Seguridad
Realiza el experimento en un área ventilada.
Ten cuidado de no inhalar directamente el CO2 concentrado del recipiente.
Si se derrama vinagre o bicarbonato, limpia de inmediato para evitar superficies resbaladizas.
Conclusiones
Este experimento es una forma divertida y visual de entender conceptos básicos de química, como las reacciones ácido-base y las propiedades de los gases. Además, demuestra cómo la densidad influye en el comportamiento de los objetos.
Si disfrutaste este experimento, sigue explorando la ciencia en casa con materiales cotidianos. ¡La curiosidad es el primer paso hacia el conocimiento!