Extintor Casero – Experimentos Caseros

En este experimento aprenderás cómo construir un extintor casero utilizando materiales comunes que probablemente ya tengas en casa.

Este proyecto no solo es entretenido, sino también educativo, ya que explora conceptos científicos como reacciones químicas ácido-base y el funcionamiento básico de un extintor.

¡Perfecto para compartir con niños y despertar su curiosidad científica!

Objetivos:

  1. Comprender la reacción química entre el vinagre (un ácido) y el bicarbonato de sodio (una base).

  2. Experimentar con el concepto del Triángulo del Fuego y cómo el dóxido de carbono extingue llamas.

  3. Promover la seguridad y el aprendizaje práctico en casa.

Materiales:

  • 1 botella plástica (vacía y limpia)
  • 1 servilleta
  • 1 hilo
  • Tijeras
  • Plastilina
  • 1 popote
  • 1 cuchara
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • Vinagre (puede ser blanco o de manzana)

Instrucciones:

Preparación del costalito de bicarbonato:
  1. Toma una servilleta y córtala en cuatro partes. Usa solo una cuarta parte.

  2. Coloca una cucharada de bicarbonato de sodio en el centro de la servilleta.

  3. Junta las esquinas de la servilleta formando un pequeño costalito.

  4. Amarra el costalito con un hilo y deja un poco de sobrante. Recorta el hilo sobrante para evitar que estorbe.

Preparación del extintor:
  1. Llena la botella plástica con vinagre hasta la línea inferior marcada en la base de la botella.

  2. Con cuidado, coloca el costalito de bicarbonato dentro de la botella sin que toque el vinagre.

  3. Inserta el popote en la abertura de la botella, dejando un extremo dentro y el otro fuera.

  4. Usa plastilina para sellar la boquilla de la botella, asegurándote de que no haya fugas. El popote debe quedar bien sujeto y ser el único escape para los gases.

Activación del extintor:
  1. Prepara una vela encendida para probar el extintor.

  2. Sacude la botella para que el costalito de bicarbonato entre en contacto con el vinagre.

  3. Observa cómo el extintor produce burbujas y emite un flujo de dióxido de carbono a través del popote.

  4. Dirige el extremo del popote hacia la llama de la vela para apagarla.

Explicación Científica:

Cuando el bicarbonato de sodio (una base) entra en contacto con el vinagre (un ácido), ocurre una reacción ácido-base que genera tres productos:

  1. Acetato de sodio (una sal disuelta en el líquido).

  2. Agua.

  3. Dióxido de carbono (CO₂), un gas que desplaza el oxígeno.

[¿Quieres aprender más sobre este tipo de reacciones? Este experimento te puede ayudar: Pez globo que se infla solo]

El Triángulo del Fuego explica que para que exista fuego son necesarios tres elementos: combustible, calor y oxígeno. Al introducir dóxido de carbono, se elimina el oxígeno y, por lo tanto, la llama se apaga.

Conclusiones:

Este experimento demuestra cómo principios químicos simples se pueden aplicar para resolver problemas prácticos, como apagar un fuego. Además, es una forma divertida y educativa de aprender sobre reacciones ácido-base y el comportamiento de los gases.

Recuerda siempre trabajar con seguridad, pedir ayuda a un adulto y experimentar en un área ventilada. Si te gustó este experimento, suscríbete a nuestro blog para recibir más actividades cada semana.

Scroll al inicio