Cómo hacer un fluido no newtoniano (Oobleck) – Experimentos Caseros

En este experimento aprenderás cómo crear un fluido no newtoniano, una sustancia que desafía las leyes tradicionales de la viscosidad descritas por Isaac Newton.

Este proyecto es sencillo, divertido y perfecto para explorar conceptos de la física de una manera práctica. Además, los materiales necesarios son fáciles de conseguir. ¡Manos a la obra!

Objetivos

  1. Crear un fluido no newtoniano utilizando maicena y agua.

  2. Comprender las propiedades de los fluidos no newtonianos y cómo se comportan bajo diferentes fuerzas.

  3. Experimentar con la relación entre fuerza, viscosidad y estado del material.

  4. Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en casa.

Materiales

  • 1 taza de maicena (fécula de maíz)

  • 1 recipiente de vidrio

  • 1 cuchara

  • Agua (aproximadamente media taza)

  • Colorante de alimentos (opcional)

Instrucciones

Preparación del fluido:

  1. Medir y mezclar los materiales: Coloca una taza de maicena en el recipiente de vidrio.

  2. Agregar agua: Añade agua poco a poco, usando aproximadamente la mitad de la cantidad de maicena (media taza). Mezcla continuamente.

  3. Consistencia: Ajusta la mezcla agregando más agua o maicena hasta lograr una consistencia adecuada. Debería comportarse como un líquido cuando se manipula suavemente y como un sólido cuando se aplica una fuerza rápida.

  4. Opcional: Si deseas, agrega una o dos gotas de colorante al agua antes de mezclar.

Pruebas del fluido:

  1. Movimiento lento: Introduce tus dedos lentamente y observa cómo se siente como un líquido.

  2. Movimiento rápido: Aplica una fuerza rápida o intenta golpear la superficie del fluido. Notarás que se comporta como un sólido.

  3. Experimenta: Intenta moldear el fluido, batirlo o dejar que gotee. Explora cómo reacciona bajo diferentes circunstancias.

Explicación Científica

Un fluido no newtoniano no sigue la ley de la viscosidad descrita por Isaac Newton. Su viscosidad varía según la fuerza aplicada:

  • Fuerza suave: Se comporta como un líquido.

  • Fuerza intensa: Se comporta como un sólido debido al reajuste de sus partículas.

Ejemplos cotidianos de fluidos no newtonianos incluyen la pasta de dientes y las arenas movedizas. Estos materiales son estudiados por científicos para desarrollar tecnologías como chalecos balísticos y materiales adaptativos.

Seguridad y Eliminación

  • No tires el fluido al desagüe, ya que podría obstruir las tuberías.

  • Deja que el agua del fluido se evapore y desecha el residuo seco en la basura.

¿Te gusta la ciencia y los experimentos? Tenemos un curso para aprender sobre cohetes que te va a encantar: Es este

Conclusiones

Este experimento es una excelente manera de aprender sobre las propiedades únicas de los fluidos no newtonianos. Además de ser divertido, fomenta la creatividad y el interés por la ciencia. ¡Prueba diferentes maneras de interactuar con tu fluido y compártenos tus resultados!

Si disfrutaste este experimento, recuerda descargar nuestro manual completo con 15 actividades más para explorar en casa. ¡Nos vemos en el próximo proyecto!

Scroll al inicio